Representantes de ochenta empresas de Guatemala y México se reunieron en un centro de convenciones de Xela con el propósito de formar cadenas de valor en los sectores agroindustrial y alimentario.
De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco) las alianzas comerciales son importantes porque el 29% del comercio bilateral en estos países corresponde a bienes agropecuarios.
El 65% de las de las importaciones mexicanas procedentes de Guatemala son de productos agroalimentarios.
De acuerdo con empresarios, la construcción de cadenas de valor entre México y Guatemala en el sector alimentario es una asignatura pendiente en la agenda económica de ambos países.
El ministro reconoció que solucionar las deficiencias de infraestructura en el país es necesario para estos enlaces comerciales.
También fue cuestionado sobre los índices de violencia y sus efectos en temas económicos. Aseguro que Guatemala no está entre los países más peligros.