Indicó que la presencia del crimen organizado en algunos puertos de entidades como Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco, ha “encarecido” la exportación legal de maderas protegidas, situación que derivó en un incremento en la salida comercial de este producto forestal por Puerto Progreso.
En gira de trabajo por Yucatán, señaló que a diferencia de lo que sucede en puertos de Manzanillo, Colima, en la entidad no hay presencia de delincuencia organizada.
En un comunicado, puntualizó que en el combate a la exportación ilegal de este producto forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabaja de manera coordinada con la Administración General de Aduanas que depende del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Las acciones emprendidas por la Profepa en Colima y Michoacán, en coordinación con otras instancias de gobierno, derivó en el decomiso en las últimas dos semanas de más de 10 mil metros cúbicos de madera, y de 300 mil toneladas de mineral de hierro en cuatro embarcaciones chinas en los últimos 15 días.