7 de julio del 2016
El pasado martes, el Puerto de Manzanillo recibió por parte del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, el Reconocimiento de Puerto Limpio que entrega la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Este puerto es el primer Recinto Portuario de México que trabaja estrictamente bajo el esquema del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
El programa fue diseñado con el objetivo de desempeño ambiental, para la reducción y consumos de recursos naturales como agua, energía y la disminución en la generación de residuos.
Tras la premiación realizada en el el Muelle 15 del Puerto Interior de Manzanillo, donde acudieron diferentes autoridades, como el Gobernador del Estado de Colima el Lic. José Ignacio Peralta Sánchez; el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales el Ing. Rafael Pacchiano Alamán; el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante el Lic. Guillermo Ruiz de Teresa, la Presidenta Municipal de Manzanillo la Licda. Gabriela Benavides, y autoridades estatales, federales e integrantes de la Comunidad Portuaria de Manzanillo, el Director General de API Manzanillo, Alejandro Miranda Oceguera, agradeció a los empresarios que han invertido su empeño y dedicación para lograr esta gran distinción que es el reconocimiento de Puerto Limpio.
La API Manzanillo ha invertido más de 390 millones de pesos en obras como la construcción de islas de manglar en la laguna del Valle de las Garzas, el dren interlagunar, el muro antiruido, el canal perimetral en la zona norte y la modernización de la red de alumbrado a tecnología led en el puerto interior.
El Gobernador del Estado, el Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, expresó sus felicitaciones a todos los que han hecho posible este reconocimiento, reconociendo el gran esfuerzo de las personas por las que fue posible la obtención del premio, e invitó a continuar con el cuidado del medio ambiente, obteniendo así un desarrollo económico y ambienta sostenible en