Dirigentes y autoridades reconocen necesidad de inversión en el puerto de Salaverry en Perú

Puertos del mundo: A fines de mes se haría pública la declaratoria de interés

0
5060
Advertisement

Autoridades y dirigentes sindicales se muestran a favor de la modernización del puerto de Salaverry, ya sea través de la inversión privada o pública, mientras se declare la privatización del terminal como un tema de interés nacional.

El secretario del Sindicato de Trabajadores de Enapu-Salaverry, Alejandro Loyola, aseguró a La Industria que necesitan infraestructura nueva, muelles espaciosos y almacenes porque aumentaron los embarques y desembarques. “Se especula que este fin de mes se pueda declarar de interés nacional. Hay una iniciativa privada que la hemos discutido en reuniones con la autoridad portuaria nacional. En caso se apruebe la inversión, tendremos tres meses para evaluar lo que en verdad quieren hacer, sin vulnerar el derecho de los trabajadores”, recalcó.

Por ahora, la empresa Tramarsa figura como uno de los principales inversionistas, pues abarcó en un 90% del proyecto, para convertir a Salaverry en una puerta al comercio internacional y la primera potencia en la macroregión norte, según el representante del gremio. 

Advertisement

En tanto, el alcalde de Salaverry, Félix Campaña Silva, espera que esta privatización se realice con transparencia, ya que permitirá mejorar las condiciones del puerto, pero sin vulnerar los derechos de los empleados. “Es necesario la inversión portuaria, el dragado del puerto y contar con almacenes para los contenedores. Estamos a favor de la inversión privada. Estamos en un crecimiento económico”, comentó.

En julio se han atendido 145 naves y esperan llegar a 300 a fin de año, lo que equivale a 3.500.000 toneladas. Tras un mejor año que el anterior, la idea de una modernización del puerto, que ahora es el tercero más importante del país después de El Callao y Paita, debiera continuar avanzando.