México asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Alianza Pacífico

0
364
Advertisement

México será sede de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde asumirá la Presidencia Pro Témpore de esta Alianza.

Con la  VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cartagena de Indias, Colombia, se concluyó una primera etapa de integración enfocada principalmente a temas económicos y comerciales, para iniciar un nuevo ciclo con nuevas metas en otros temas.

La IX Cumbre con sede en México, será el escenario para discutir la interacción con países observadores y la vinculación con otras regiones, en especial con Asia-Pacífico, así como la incorporación de nuevos Estados miembros; en ese sentido, ya se han iniciado los trabajos para evaluar la adhesión de Costa Rica, en fecha próxima, a la Alianza del Pacífico.

Advertisement

México es y seguirá siendo impulsor de la Alianza del Pacífico, como una plataforma de desarrollo y vinculación con las corrientes globales de inversión y comercio.

Al participar en una conferencia de prensa conjunta con los mandatarios de Colombia, Chile y Perú, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el protocolo adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico firmado, “se vuelve el mecanismo de integración más innovador que México haya suscrito en los últimos años, desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio con América del Norte”.

Manifestó que “significará para nuestros países, la oportunidad de generar más empleos, de lograr una mayormovilidad en el comercio, en los servicios, en las personas, y en donde ya empezamos a apreciar beneficios todos los países que estamos firmando”.

Lo anterior, explicó, a partir de medidas que para la firma del protocolo se han venido tomando como la eliminación de visas entre los países signatarios, lo cual ha incrementado el turismo a los miembros de la Alianza del Pacífico.

Todo ello estará contribuyendo a generar una mayor derrama económica, un mayor crecimiento económico y, en consecuencia, condiciones de mayor bienestar para los habitantes de nuestras naciones, aseguró. Con “este acuerdo ahora nos preparamos para hacer de esta región que integra la Alianza del Pacífico, una más productiva y más competitiva”.

Destacó que son ya 30 los países observadores de la Alianza con los que se ha acordado encontrar espacios de involucramiento, de integración y de acuerdo en varios aspectos y temas que se abordan “y en donde los países observadores puedan, eventualmente, tener interés por encontrar un clima de reciprocidad y de acuerdo, para fines de comercio y de servicios”.