Canal de Panamá suscribe acuerdos para impulsar sostenibilidad en su cuenca

Puertos del mundo: Cuatro empresas trabajarán colaborativamente en proyectos de desarrollo sostenible

0
3542
Advertisement

Canal de Panamá firmó cuatro acuerdos de cooperación con las empresas Banesco, Banistmo, Manzanillo International Terminal (MIT) y Ricardo Pérez S.A. para colaborar en proyectos de responsabilidad social.

De esta manera, las partes trabajarán en conjunto, con aportes para promover el desarrollo sostenible de la cuenca del Canal de Panamá y sus habitantes. Además, coordinarán proyectos específicos para la protección ambiental, el bienestar integral de las personas, la cultura, el desarrollo comunitario, y la educación con énfasis en la cuenca hidrográfica del Canal, que abarca a las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste.

Dichos acuerdos fueron suscritos por el administrador del Canal Jorge Luis Quijano; el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet; la presidenta de Banistmo, Aimee Sentmat; el vicepresidente Ejecutivo de MIT, Carlos Urriola; y la vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial de Ricardo Pérez S.A., Adriana Paredes.

Advertisement

“Los acuerdos firmados reafirman el compromiso de la Autoridad del Canal de Panamá con el país, en especial, con las comunidades que habitan en la cuenca hidrográfica, y cuyo aporte es vital para su protección y sostenimiento a futuro”, indicó el administrador de Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

El programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Canal de Panamá está alineado al Pacto Global de las Naciones Unidas, es decir, integra a su gestión, el respeto por los valores y principios éticos y el respeto a los derechos humanos y al ambiente en su modelo de negocios.