De igual modo, permitirá pasar de las 1.620 toneladas de bajada a las 1.920, lo que supondrá un incremento del 18% de la capacidad de tracción con la consiguiente ventaja para el tráfico de mercancías, especialmente para las cargas pesadas, graneles sólidos y líquidos.
Huergo ha ofrecido estos detalles en encuentro entre Renfe Mercancías y la Comunidad Portuaria de Santander, organizado por la Autoridad Portuaria (APS) para presentar los servicios del operador ferroviario a los usuarios del puerto.
Durante la reunión, el responsable de Renfe Mercancías confirmó además que la intención es potenciar el ancho métrico y que el objetivo de la compañía es alcanzar en sus tráficos “la fiabilidad, puntualidad y calidad” de servicio logrados en sus tráficos de pasajeros.
Por su parte, el presidente de la APS, Jaime González, planteó la necesidad de hacer un estudio conjunto entre Renfe Mercancías, la Autoridad Portuaria y ADIF para identificar y evaluar las actuaciones a realizar en el tramo de 50 kilómetros entre Torrelavega y Reinosa.
El objetivo es, según González, establecer una programación de actuaciones justificadas que sirvan para “elevar la capacidad de esta infraestructura fundamental para la competitividad del Puerto de Santander”.