sábado, junio 22, 2024
InicioNegociosFlujo coreano crece en Nuevo León por Kia

Flujo coreano crece en Nuevo León por Kia

La ola migratoria de Corea del Sur hacia la entidad crece. En lo que va del año se registró un flujo de 8,000 coreanos que llegaron y/o salieron; en el mismo lapso, otros 900 obtuvieron visas de trabajo temporal y se otorgaron 300 visas para esposas e hijos, de acuerdo con la estadística migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) delegación Nuevo León.

“Se ha registrado un flujo de entradas y salidas de cerca de 8,000 personas que llegaron (a Nuevo León) vía aérea desde Corea del Sur”, indica el organismo.

En la mayoría de los casos, se trata de personal de empresas proveedoras de KIA Motors, que llegan a cumplir un proyecto específico para el armado de la planta automotriz y cuando terminan salen del país.

Con la inversión por 1,000 millones de dólares de Kia para construir una planta en Pesquería, llegarán aproximadamente 20 empresas proveedoras que invertirán otros 1,000 millones, la mayoría coreanas.

Y aunque se han realizado ferias de empleo masivo durante los pasados meses en las que se han ofrecido más de 2,000 empleos, en una primera fase para operarios de pintura, manufactura, procesos, inspectores de calidad y técnicos de mantenimiento, el flujo migratorio de coreanos se ha intensificado.

El director de proyectos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del municipio de Pesquería, Juan Hernández, comentó que “ha habido cientos (de coreanos) que entran y salen del país. Están durante algunos meses, luego salen y se van a Estados Unidos; posteriormente vuelven buscando una ampliación del permiso de turistas y negocios”.

No requieren visa

México tiene suscrito un acuerdo de supresión de visa con Corea del Sur, esto significa que los coreanos pueden visitar el país por turismo o negocios sin visa y pueden permanecer en él hasta por 180 días, llenando una Forma Migratoria Múltiple.

En el caso de las 900 personas de Corea del Sur que ya tienen visa de trabajo temporal, se expidieron a quienes tienen la intención de permanecer en el país por un año.

La ventaja de contar con una visa de empleo, es que los extranjeros pueden contar con una CURP (Clave Única del Registro de Población), abrir una cuenta de cheques y tener un estatus de protección laboral.

Posteriormente se puede obtener una visa por oferta de empleo hasta por cuatro años o permanente; sin embargo, es el consulado el que otorga la visa de canje, de acuerdo con información del Instituto.

Cero deportaciones

Ante los rumores de que hubo deportaciones de coreanos indocumentados, de acuerdo con la estadística migratoria del INM no se ha registrado ninguna deportación de personas con esa nacionalidad.

Lo que ocurrió el 2 de septiembre fue que, como parte de los operativos intermodales (federales, estatales y municipales) de Migración, se retuvo a 10 coreanos frente a las instalaciones de la planta de KIA, los cuales no portaban el permiso de estancia; poco después fueron liberados al presentar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) y otros documentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!