Los puertos de Huelva y Sevilla alcanzan un acuerdo para la explotación de Majarabique

Las autoridades portuarias de Huelva y Sevilla han logrado un principio de acuerdo, con la mediación de Puertos del Estado, para conseguir la gestión y explotación conjunta de la terminal logística ferroviaria de Majarabique.

0
2393
Advertisement

Fuentes de Puertos del Estado han indicado a Europa Press que el pasado miércoles tuvo lugar una reunión del Fondo de Compensación Interportuaria.

Al término de dicha reunión, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, se ha sentado con los presidentes de las autoridades portuarias de Sevilla, Manuel Gracia, y Huelva, Javier Barrero, y ambos han alcanzado el acuerdo de estudiar las posibilidades para la explotación de manera conjunta del proyecto de la plataforma logística de Majarabique.

Para Puertos del Estado, “más allá de competir entre los puertos, que ya compiten, también existe colaboración entre las autoridades portuarias, y ésta es la mejor prueba de que la colaboración puede dar fruto y puede ser provechosa para ambas autoridades portuarias”.

Advertisement

Este principio de acuerdo llega después de la licitación promovida por la Autoridad Portuaria de Huelva para contratar la explotación de servicios de la terminal logística ferroviaria de Majarabique, en Sevilla, el consecuente conflicto entre los puertos de Huelva y Sevilla y la idea de crear una comisión técnica, junto a la Junta de Andalucía, destinada a dilucidar cómo explotar dicha terminal logística en una situación de competencia leal.

SATISFACCIÓN EN EL PUERTO DE HUELVA

La Autoridad Portuaria de Huelva se ha felicitado por el principio de acuerdo alcanzado con la Autoridad Portuaria de Sevilla para el desarrollo de la terminal ferroviaria de Majarabique, un acuerdo que “facilita el desarrollo de un proyecto que aportará valor sustancial al desarrollo logístico de toda Andalucía, al mismo tiempo que sigue adelante con el desarrollo de la terminal”, al ser el único licitador del concurso convocado por ADIF.

Según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria a Europa Press, tras el encuentro mantenido entre los presidentes de las dos autoridades portuarias de Huelva y Sevilla, junto con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, a la salida de una reunión del Comité del Fondo de Compensación Interportuario, el presidente de Puertos del Estado ha realizado unas declaraciones informales en las que constata que el Puerto de Huelva continúa con su proyecto, y que ambos puertos tendrán participación en la futura gestión del mismo, en la forma que se acuerde.

Este planteamiento es, en términos globales, coherente con las líneas de trabajo que se están concretando con la Junta de Andalucía respecto al proyecto de Majarabique.

Este encuentro supone un paso más tras el acuerdo alcanzado el pasado 7 de diciembre entre la Junta de Andalucía y las Autoridades Portuarias de Huelva y Sevilla, en relación con el desarrollo de la terminal ferroviaria de Majarabique, tras el que se constituyó una comisión técnica entre las dos autoridades portuarias y la Junta de Andalucía, con el objeto de acordar líneas de colaboración y cooperación entre los dos puertos en el marco del desarrollo de la Red Logística de Andalucía.

RESPETAR LA TERMINAL FERROVIARIA DEL PUERTO DE HUELVA

En los trabajos previos de dicha comisión técnica se ha acordado trabajar en la línea de respetar el desarrollo de la terminal ferroviaria que el puerto de Huelva va a construir en Majarabique, con el fin de integrarla posteriormente en el desarrollo del Área Logística de interés autonómico de Majarabique, que la Junta de Andalucía está tramitando.

La integración de ambos proyectos, y la participación en el desarrollo logístico de Majarabique de las dos autoridades portuarias y de la Junta de Andalucía, supondrá una gestión conjunta de todo el nodo logístico por parte de las tres entidades.