Puerto Peñasco, el desierto con mayor diversidad biológica

De mayo a septiembre: Una de las experiencias más extremas que están disponibles para los aventureros, es el nado con tiburones ballena; una especie que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud.

0
1915
Advertisement

Situado en el noreste del estado de Sonora, donde el desierto se une con el Mar de Cortés; por sus playas en el Golfo de California, es uno de los destinos turísticos más importantes del norte de México. Se ubica a 97 kilómetros de Sonoyta en la frontera entre Estados Unidos y México y a 457.2 kilómetros de Hermosillo la capital del estado de Sonora. La ciudad se encuentra en la pequeña franja de tierra que une la península de Baja California con el resto de México.

El área es parte del Desierto de Altar el desierto más grande del país, debido a la falta de agua potable, en esta área no hubo asentamientos permanentes hasta la década de 1920. Desde la década de 1990 la oferta turística ha crecido, por lo que actualmente en Puerto Peñasco los visitantes pueden disfrutar de grandes aventuras, juegos y deportes de playa, campos de golf, como uno diseñado por Jack Nicklaus, considerado como uno de los 20 campos más interesantes del mundo.  Debido a su cercanía con Arizona y California, Puerto Peñasco es a menudo llamado “Rocky Point” por los estadounidenses

Ofrece además, un sinnúmero de actividades en el desierto, islas, playas semivírgenes, cuevas y otras maravillas naturales como:

Advertisement

Estero Morúa: En este recinto de biodiversidad, los visitantes podrán practicar kayak en la enorme laguna que forma el estuario que alberga a más de 142 especies diferentes de aves.

Reserva de la Biósfera El Pinacate: Nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su belleza natural e increíbles formaciones geológicas y el hogar de más de un millar de especies de flora y fauna, este lugar se ha convertido en una visita obligada para aquellos que se alojen en Puerto Peñasco, al ser considerado el desierto con mayor diversidad biológica en el mundo.

CUÁNDO IR

De octubre – abril: Durante esta temporada, los viajeros pueden observar diversas especies de ballenas (de aleta, grises, piloto y orcas), delfines nariz de botella y leones marinos durante un recorrido en barco hacia la isla de San Jorge.

Mar de Cortés: Considerado uno de los mares con la mayor diversidad en el planeta, es el escenario perfecto para practicar esnórquel o buceo, rodeados por innumerables especies de animales marinos y aves.

De mayo a septiembre: Una de las experiencias más extremas que están disponibles para los aventureros, es el nado con tiburones ballena; una especie que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud.

Otras actividades que se pueden realizar en el destino incluyen visitas a dunas de arena, ideales para practicar senderismo y montar vehículos todo terreno (ATV por sus siglas en inglés), así como surf de remo.

Independientemente del tipo de vacaciones que busquen, ya sea de lujo y descanso disfrutando de la hermosa vista del Mar de Cortés en un hotel de clase mundial o unas vacaciones llenas de diversión y aventura extrema con múltiples experiencias de ecoturismo, Puerto Peñasco ofrece a los visitantes extraordinarias opciones de hospedaje en el destino, entre las que se encuentran: The Grand Mayan -el hotel más grande y visitado del grupo- y Mayan Palace -el favorito de las familias-.

Información y fotos proporcionadas por Vidanta Resorts / Another Company.