Silliker inaugura laboratorio que analiza alimentos exportables

0
351
Advertisement

De acuerdo con el director general de Silliker México, Erwan Gilet, este laboratorio, de aproximadamente 2,000 metros cuadrados, está enfocado a apoyar a todos los productores mexicanos que están orientados a la exportación.

“Para poder cruzar la frontera con Estados Unidos o enviar los productos a otros países hay muchos análisis y normas que son obligatorias; por ejemplo, de microbiología o de detección de pesticidas”, explicó.

La compañía realiza el análisis y detección de plaguicidas y parásitos, diferencia las especies en la carne y detecta los organismos genéticamente modificados. También, cuenta con el servicio de tomar muestras, realiza vigilancia tecnológica, da asesoría, capacitación y otorga certificaciones.

Advertisement

Erwan Gilet informó que el número de clientes en el estado asciende a más de 1,000, entre productores, el sector retail, las cadenas de restaurantes y empresas que producen lácteos, carne, vegetales, cereales dulces, confitería, entre otros.

ESTRATEGIAS

El director sostuvo que Silliker da a los clientes un servicio completo para todas sus necesidades de análisis de exportación.

“Queremos atender a los clientes del Bajío con un laboratorio que esté al mejor nivel y también poder garantizar a todas las familias mexicanas que compran productos hechos en México que cumplan en términos de inocuidad, que consuman alimentos sanos, eso es realmente lo que hacemos”, declaró.

Reveló que como parte de sus estrategias de negocio en el estado tienen como objetivo duplicar su actividad en los tres próximos años.

La gestión que se está realizando en el Bajío, con productores y clientes, es un eje de crecimiento importante; otro rubro es la exportación, hacia el norte el país y también Centroamérica, concluyó