UE y Centroamérica presentarán estudio sobre el impacto del Acuerdo de Asociación

0
428
Advertisement

Durante la Cumbre de Madrid en mayo del 2010, los seis países centroamericanos finalizaron negociaciones para un Acuerdo de Asociación (AdA) con la Unión Europea. El Acuerdo fue firmado el 29 de junio del 2012 en la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), realizada en Tegucigalpa, Honduras.

El Acuerdo de Asociación UE-CA está compuesto por un marco jurídico contractual, estable y a largo plazo que abarca tres pilares: comercio, diálogo político y cooperación.

“Vamos a divulgar los resultados obtenidos de un estudio que hemos realizado para analizar el impacto y el aprovechamiento en la implementación, hasta ahora, del Acuerdo de Asociación”, expresó en una rueda de prensa el jefe de la delegación de la UE ante el Sica, Francisco Javier Sandomingo.

Advertisement

El también jefe de la delegación europea para Nicaragua, Costa Rica y Panamá explicó que ese evento estará dirigido a representantes de Gobiernos, sector empresarial y sociedad civil.

Asimismo, comentó que se abordarán cuatro temas: análisis del Acuerdo de Asociación, beneficios potenciales nacionales y regionales del acuerdo, desafíos y compromisos y efectos sobre la integración en Centroamérica.

“El fortalecer la integración centroamericana es uno de los objetivos del acuerdo”, subrayó.

En el marco de ese evento también se realizarán conferencias y talleres de promoción del Acuerdo de Asociación, de acuerdo con la información oficial.