Cae refinación de crudo en Pemex

Desploma. La refinación de crudo en Pemex cae a su peor nivel en 27 años, tras el incendio en Salina Cruz. A fines de junio y principios de julio, Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó la menor cantidad de crudo no vista desde 1990, luego de que un incendio y una inundación dejaran fuera de servicio a la mayor refinería del país el mes pasado.

0
3606
Advertisement

La Empresa Productiva del Estado refinó 695 mil barriles diarios de crudo, equivalente a alrededor del 42 por ciento de la capacidad de refinación de México, del día primero al 16 de julio, según datos preliminares de la compañía. La última vez que la producción fue tan baja fue en diciembre de 1990.

La producción de las refinerías del país bajó a 817 mil barriles diarios en junio, según las estimaciones de la petrolera.

La fuerte caída de la producción mexicana de refinación a causa de la falta de funcionamiento de las instalaciones podría llevar el procesamiento de crudo de las refinerías latinoamericanas en el tercer trimestre de este año a 120 mil barriles diarios menos que en 2016, según un informe de la firma PIRA Energy Group publicado por Bloomberg.

Advertisement

Sin embargo, las importaciones pueden compensar parte de la diferencia con los 4.5 millones de barriles de gasolina y diésel enviados desde Estados Unidos, Perú, Japón y China del 9 al 27 de julio, según muestran los datos de transporte que reunió Bloomberg.

Y TAMBIÉN CAE LA PRODUCCIÓN

Pemex reportó una producción de crudo de 2 mil 8 barriles diarios en junio, mientras que del 1 al 16 de julio reportó mil 999 miles barriles diarios, de acuerdo a un informe ejecutivo, los niveles más bajos desde el 2004, año en que la empresa reportaba una producción diaria de 3 mil 383 barriles.