Crean Instituto para desarrollo industrial

0
1263
Advertisement

Con el propósito de ser participantes directos en el diseño de la nueva política industrial de México y así lograr un cambio en el modelo económico del país, surge el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC)

Se trata de la unión de esfuerzos de empresarios y académicos comprometidos con la industrialización y la defensa de la planta productiva nacional.

El Presidente del Instituto, Raúl Gutiérrez Muguerza, señaló que orientarán la visión del desarrollo industrial con un enfoque nacionalista y que la política de libre comercio deberá caracterizarse por los valores de equidad y reciprocidad.

Advertisement

Se comprometió a coadyuvar a la creación y crecimiento de empleos de calidad, buscando elevar la participación de la manufactura en el PIB de un 18 a un 25%, y el contenido de nuestras exportaciones de un 30 a un 50 por ciento.

Se trata -subrayó- de lograr una mayor corresponsabilidad del Estado en la tarea de mejorar la productividad y la competitividad del país.

Recordó que México viene registrando una pérdida de vocación y participación industrial. En la última década la manufactura bajó de 21 a 18% en la participación del PIB, mientras que las exportaciones tienen bajo contenido nacional y poco valor agregado.

En México existen cerca de 60 centros de pensamiento o thinktanks de los cuales prácticamente ninguno está enfocado al estudio y difusión de los temas de interés para la industria. Estas instituciones son clave en los sistemas democráticos para influir en las decisiones de política pública.

El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico ofrecerá asesoría a los distintos órdenes de gobierno en la elaboración de estrategias de desarrollo industrial a nivel regional y sectorial. En el corto plazo, contará con un mecanismo de evaluación y monitoreo que permitirá analizar el impacto y efectividad de las políticas públicas en materia de política industrial.