Impulsa TLC producción de autopartes

Contrario a lo que sucede en autos ligeros, la fabricación de autopartes podría cerrar el año al alza debido a la relación que hay en las cadenas productivas con Estados Unidos y Canadá. El año pasado, México produjo 97 mil 133 millones de dólares de autopartes, cifra que este año podría aumentar 2.6 por ciento, según el Instituto Nacional de Autopartes (INA), con información del Inegi.

0
657
Advertisement

La producción de autopartes se mide por el volumen de autos fabricados en México, Canadá y EU, que conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), dijo Óscar Albin, presidente del INA.

Yo vendo al mercado NAFTA (TLC). Son 17 millones de autos que se fabrican en Canadá, Estados Unidos y México, entonces si EU, que es el mayor fabricante, se mantiene, pues seguiré exportando, explicó Albin.

En EU las unidades de mayor valor son más demandadas, lo que hace que aumente el total de producción de México.

Advertisement

El INA estima que las exportaciones de autopartes a EU crezcan 2.7 por ciento en 2019, con un valor de 70 mil 729 millones de dólares.

En México, la demanda de autopartes crece por el volumen de venta de autos nuevos que incluyen mantenimiento, dijo Gerardo San Román, director de JATO Dynamics en Latinoamérica

*Fuente: http://monitoreodenoticias.com.mx/