Pega EU a exportación de autos

0
476
Advertisement

De acuerdo con el reporte mensual conjunto de las asociaciones de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA) en septiembre se exportaron 193 mil 350 unidades al extranjero, contra las 193 mil 590 que se negociaron en el mismo mes de 2011.

Tanto Eduardo Solís, presidente de la AMIA, como Guillermo Rosales, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la AMDA, le restaron importancia a esa desaceleración de 0.1% en septiembre y descartaron que sea el primer efecto de las controversias en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 con Argentina, cuyas exportaciones reportan una caída de 51.7%.

Ambos dirigentes expusieron que el volumen de ventas al país sudamericano no es representativo, pues de hecho, los envíos a Latinoamérica registraron una alza de 11.7%

Advertisement

“Argentina no tiene el volumen suficiente para determinar el total de nuestras exportaciones que virtualmente no se movieron, 0.1% de 193 mil unidades no es una cantidad relevante, más bien uno de los factores importantes es la caída de 3.1% de exportaciones a Estados Unidos que siendo 63% de las exportaciones totales o 60% de las ventas de septiembre, claramente sí tiene un efecto global”, dijo Solís.

Descartó también que esta desaceleración pueda marcar una tendencia en lo que resta del año, y por el contrario, confirmó su confianza para que al final de 2012 la industria reporte un crecimiento de 10% y cifras históricas con más de 2 millones 300 mil unidades exportadas, una producción sukperior a 2 millones 700 mil vehículos y ventas internas por un millón 10 mil automóviles.

En conferencia de prensa señaló que los números importantes en este momento son los acumulados enero-septiembre y de 25.3% en las exportaciones a Estados Unidos.

“Debemos estar pendientes de los focos amarillos, de lo que está ocurriendo en el mundo, hay que mantener reserva de lo que está ocurriendo en el tema financiero y económico a nivel mundial pero hoy por hoy con alzas en el acumulado de 13% en nuestra producción y de 11.6% en las exportaciones, claramente traemos un incremento importante que nos ha permitido llegar a estas cifras históricas”, agregó.