BID apoya mejoras en infraestructura vial de Perú

El mejoramiento de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca facilitará la exportación de productos de las zonas productivas de la sierra y selva de Perú

0
1308
Advertisement

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$80 millones para apoyar la rehabilitación, mejora y conservación de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, una infraestructura vial que conecta las zonas productivas de la sierra y selva peruana con los principales nodos de comercio exterior del país, incluyendo el puerto del Callao.

El tramo tiene una longitud de 150,4 km entre las localidades de Huánuco, La Unión y Huallanca y conecta el Corredor Logístico Lima – Pucallpa con el Corredor Pativilca – Carhuaz, uno de los principales accesos a la carretera Panamericana. Este tramo es además parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra que une la frontera de Ecuador con la frontera sur de Bolivia y constituye una vía clave para el flujo de productos agropecuarios y mineros.

El proyecto será implementado mediante un contrato integral de mejoramiento, operación y conservación con una duración de 10 años. Este contrato incluirá la pavimentación a nivel de carpeta asfáltica, la ampliación del ancho de la vía, mejora de las condiciones de seguridad vial, la conservación de todo el corredor así como la construcción y operación de un pesaje, un peaje y servicios de apoyo.

Advertisement

Una vez concluido, el proyecto contribuirá a la reducción de tiempo de viaje en aproximadamente 50% del tiempo actual y a la reducción de los costos de transporte de los vehículos de carga y pasajeros. En total, el proyecto brindará un mejor acceso a 243 poblaciones, beneficiando directamente a 272 mil personas, muchas de los cuales son de bajos ingresos y habitan en zonas rurales. Adicionalmente, el proyecto beneficiará a más de 1.000 vehículos que usarán esta carretera diariamente, de los cuales un 30% son vehículos de carga.

El monto total estimado del proyecto asciende a US$495,07 millones. Perú realizará un aporte de US$415,07 millones como contrapartida local del proyecto, mientras que el préstamo del BID es por un total de US$80 millones con un período de desembolso de 5 años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.