Carga en puertos mexicanos presenta un ligero descenso

El manejo de carga en los puertos de México suma un volumen de 118.528.957 toneladas en el periodo enero-mayo de 2023, lo que ha significado un ligero descenso de 0,3% si se compara con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la estadística mensual de la Secretaría de Marina (Semar).

0
755
Advertisement

Carga en puertos mexicanos presenta un ligero descenso

La carga de altura (internacional) ha sido la que ha arrastrado este descenso, al sumar 95.279.023 toneladas o 1,9% menos que en el periodo interanual; mientras que la carga por cabotaje acumula 23.249.934 toneladas (7,0% más).

Por tipo de carga (concentrando altura y cabotaje), en lo que respecta al movimiento de petróleo y derivados, totalizó 46.005.481 toneladas, que representan el 38,8% del total nacional, y un incremento de 7,7% en los periodos de comparación.

Advertisement

Los graneles minerales alcanzaron 25.746.144 toneladas, que corresponden al 21,7% del total, y presenta un descenso de 5,4%, los agrícolas, con 7.918.034 toneladas, participaron con 6,7%, y un alza de 15,7%.

En el manejo de la carga general contenerizada se obtuvo un total de 21.419 mil 146 toneladas lo que representa el 18,1% del total nacional y una caída de 13,4%.

La carga general suelta participó con el 11% del total nacional con 13.013.142 toneladas, mostrando un crecimiento de 3%.

En lo referente al manejo de otros fluidos diferentes al petróleo se manejaron 4.427.010 toneladas alcanzando el 3,7% del total de la carga manejada en el Sistema Portuario Nacional, y un descenso de 4,8%.

En el tráfico de contenedores, de enero a mayo de este año se operaron 3.195.902 TEU (contenedores de 20 pies), cantidad 5,5% menor al movimiento registrado en el periodo enero-mayo de 2022.

Fuente:

Portal Portuario-https://portalportuario.cl/carga-en-puertos-mexicanos-presenta-un-ligero-descenso/