La consultora expuso que el arancel para estos productos ocasionaría un incremento en el costo de inversión de al menos 8 por ciento así alejando a la tecnología de la paridad de los parques eólicos, tecnología con la que competirán los proyectos solares en el mercado eléctrico mayorista.
“Están detenidas las importaciones. Es lamentable que el primero de enero que entra el mercado eléctrico mayorista y que ya se preparan las subastas en marzo, pues los proyectos solares están detenidos”, comentó Israel Hurtado, director de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica.
Los costos presentados por PWC son presentados a partir de 2018, considerando que en dicho año los proyectos ganadores en las primeras subastas de energía limpia deberán comenzar a entregar su energía.
De acuerdo con los cálculos de PWC, el costo nivelado del megawatts solar en 2014 fue de 79 a 120 dólares, mientras que un megawatt eólico costó entre 59 y 80 dólar
Eduardo Reyes, director de Energía e Infraestructura de PWC, refirió que subastas eléctricas recientes en otros países que, al igual que México, no tienen subsidios demuestran valores para renovables en un rango de 65 a 85 dólares por megawatt.