El déficit comercial de México disminuyó 37.7% en junio a 438 millones de dólares (mdd) frente a los 703 mdd, debido a un superávit en los productos no petroleros, de acuerdo con cifiras desestacionalizadas divulgadas este jueves por el INEGI.
Las exportaciones totales crecieron 2.9% en el sexto mes del año desde un alza en mayo de 0.8%, se trata de su mejor avance desde febrero pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El monto total de las ventas de mercancías ascendió a 34,393.5 millones de dólares (mdd).
Las ventas no petroleras subieron 2.5%, aunque en su interior las ventas agropecuarios cayeron 3.5% y las extractivas moderaron su caída previa a una retroceso de 0.3%; las manufacturas fueron las únicas que registraron números positivos al avanzar 2.8%, frente al 1.8% de mayo.
Las exportaciones de autos fabricados en México subieron 3.2%, misma cifra que la reportada para mayo y el resto de las manufacturas creció 2.6%.
Las exportaciones petroleras subieron 12.8% desde una caída en mayo de 17.2%. Dentro de éstas, destaca que la venta al exterior de petróleo crudo saltó 13.4% en junio, una recuperación desde el bache de 17.7% reportado para mayo.