sábado, junio 22, 2024
InicioComercio Exterior y AduanasFerromex toma la delantera en el movimiento de carga de enero a...

Ferromex toma la delantera en el movimiento de carga de enero a abril

Durante el período de enero-abril de 2024, Ferromex transportó 22,46 millones de toneladas, con lo que se convirtió en la compañía de mayor crecimiento en dicho lapso.

Ferromex toma la delantera en el movimiento de carga de enero a abril

De acuerdo con datos del documento Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), la empresa perteneciente a Grupo México Transportes (GMXT) creció en este periodo 6,7% a nivel interanual.

Mientras que Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México movilizó 17,51 millones de toneladas contra las 16,87 millones de toneladas de 2023, lo que significó un aumento del 3,8%.

En tanto, Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) mostró un avance del 3,1% al movilizar 0,75 millones de toneladas a diferencia de las 0,72 millones de toneladas.

Junto con la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMI), Ferrosur y la Línea Coahuila Durango (LCD) movilizaron en total 46,19 millones de toneladas contra las 44,21 millones de toneladas, lo que se tradujo en un crecimiento del 4,4% en el transporte de mercancías durante los primeros cuatro meses del año.

En comparación con el periodo enero-abril de 2023, el tráfico nacional subió 15,3%, el tráfico internacional creció 0,3%, por su parte las importaciones se incrementaron 1,1% y las exportaciones disminuyó 2,3%.

Del total de las toneladas, 21,7 millones de toneladas fueron productos industriales, 13,20 millones de toneladas de productos agrícolas, 5,97 millones de toneladas de productos del petróleo y sus derivados, productos minerales tres millones de toneladas y el restante corresponde a los productos forestales, inorgánicos y de derivados de animales, que en conjunto transportaron 2,21 millones de toneladas.

En comparación con el periodo enero-abril de 2023, los grupos de productos que presentaron un mayor aumento fueron petróleo y sus derivados (8,83%), agrícolas (7,44%), e industriales (4,97%). Los grupos de productos que presentaron mayores disminuciones fueron minerales (9,12%) e inorgánicos (-8,25%).

La ARTF mencionó que durante el periodo mencionado se movilizaron 104.78 millones de toneladas de la canasta básica, siendo como el maíz con 70,66 millones de toneladas (representando el 67,44%) y garbanzos, chícharos, soya y cacahuates con 25,58 millones de toneladas (24,42%) que en total representan el 91,8%.

Fuente:

Portal portuario-https://portalportuario.cl/mexico-ferromex-toma-la-delantera-en-el-movimiento-de-carga-de-enero-a-abril/

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!