“Si mañana (por hoy) no nos aprueban DJAI, tenemos que parar la producción”, advirtió un directivo de una automotriz. Otros hablan de suspensiones de turnos.
En tanto, el problema con los vehículos terminados no es diferente. Ante la lentitud de la administración saliente en liberar las DJAI, los 0 km importados se fueron acumulando en los depósitos portuarios o en los mismos barcos. Según los cálculos que realizaron las empresas hasta el viernes pasado, habría unos 20.000 autos que llegaron al país pero, ante la falta de permiso, no pueden ser nacionalizados. Esto explica, en parte, el faltante de 0 km que hay en el mercado. Como estos vehículos no liberan el espacio, hay otros 20.000 que esperan su turno para ser exportados. Para esto, las automotrices debieron alquilar depósitos privados, con un costo adicional, o stockearlos en las fábricas.
Pero el problema no se limita a este sector, sino que afecta, en mayor o menor medida, a todas las industrias.Con este panorama, la UIA recibirá hoy al presidente Mauricio Macri con motivo de la realización de la 21° Conferencia Industrial Argentina, con la presencia de 1.500 empresarios (ver pág 3). El nuevo mandatario irá acompañado con parte de su gabinete entre los que se encontrará el ministro de Producción, Francisco Cabrera, con quien la asociación que agrupa a las terminales (ADEFA) -que preside Enrique Alemañy, de Ford- espera reunirse en los próximos días.
Hay, al menos, dos automotrices en situación crítica que podrían tomar una decisión entre hoy y mañana y dos más que recién el jueves o viernes deberían suspender la producción si no se destraba el problema. En una de las empresas que está más complicada, el inconveniente radica en que uno de sus proveedores locales es el que se encuentra sin insumos y, por consiguiente, no estaría en condiciones de abastecer a la terminal. Es que los autopartistas están sufriendo la misma situación ya que fabrican piezas con insumos importados.
“Si un proveedor no nos entrega en tiempo y forma la autoparte, no tenemos otra alternativa que parar la producción. En algunos casos se pueden sacar los vehículos de la línea con la pieza faltante, pero en otros obliga a hacer una parada por completo”, explicaron desde una fábrica. Otras terminales estiman que, aunque ajustadas, podrán llegar al período de vacaciones donde se produce una parada programada.