Como parte de la visita de Estado que realiza el mandatario mexicano a la nación asiática, ambos presidentes destacaron que estos acuerdos refuerzan los lazos y fomentan el crecimiento de ambos países.
Posterior a la firma de acuerdos, los jefes de Estado emitieron un mensaje a los medios de comunicación, en el que Peña Nieto aseveró que Filipinas tiene voluntad política para llevar la relación con México hacia una nueva etapa, que signifique una mejor relación en distintos ámbitos, en beneficio de sus poblaciones.
Dijo que los acuerdos constituyen la renovación de un andamiaje institucional, en el que se abrirán nuevas oportunidades de colaboración e intercambios.
México y Filipinas son países “estables, fuertes y dinámicos con sólidas economías y con un gran potencial”, aseveró Peña Nieto, al tiempo que reconoció al gobierno del Aquino III, haber impulsado una agenda de transformaciones estructurales, como se ha hecho en México.
Los cambios tienen el objetivo de hacer frente al desafío global de desaceleración económica, volatilidad financiera y aversión al riesgo, lo que lleva a trabajar para fortalecer los fundamentos macroeconómicos, que dan estabilidad a la economía y proyectan confianza al exterior, para que lleguen inversiones que generen empleos y bienestar para la población.
El presidente filipino, indicó que la visita de Estado de su homólogo mexicano, la primera en más de 50 años, confirma los fuertes lazos históricos que unen a las dos naciones.
Benigno Aquino III destacó la voluntad de Peña Nieto para impulsar una discusión que lleve al progreso de la relación bilateral, lo que traerá mejores oportunidades para los mexicanos y los filipinos.
En el terreno económico se han incrementado las inversiones recíprocas, que se definen en la expansión de diversas compañías mexicanas en Filipinas, que han visto en el crecimiento económico del país asiático, una oportunidad de aumentar el comercio estratégico, apuntó.