Houston,el principal socio comercial de Panamá tiene la mira puesta en sectores como transporte, logística, inversión y redistribución. Unos 18 líderes de los sectores público y privado de esta zona de los Estados Unidos visitaron Panamá con el objetivo de expandir las oportunidades de negocios.
Este grupo de inversionistas estuvo compuesto por dos comisionados del puerto de Freeport, Norma Moreno García, Mayor of the City of Freeport, Brazoria Country y Mr. Frank Jackson, Mayor, City of Prairie View y tres presidentes de entidades de desarrollo económico de los condados.
Igualmente participan representantes de la compañía de ingeniería HTR y de la empresaAguirre Fields, además de otras dedicadas al transporte y la logística.
Diana Salazar, Viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, consideró positivo la visita de estos inversionistas y que se interesen por Panamá; además de la ampliación del Canal con sus nuevas facilidades, lo que representa “un mensaje claro que lo que se está haciendo marcha en buen camino e interesa al mercado internacional”.
Marisela González, Directora de la Agencia de Promoción de Inversión Extranjera del MICI (PROINVEX), manifestó que la visita de estos empresarios son el resultado de una gira oficial efectuada a Houston, donde los inversionistas consideraron oportuno conocer el país y ver en sitio lo que hace Panamá y saber donde invertir y colaborar.
“Para este año tenemos planeado continuar promoviendo a Panamá tanto en Europa como en Estados Unidos y Asia, incentivando a invertir en sectores importantes como logística, banca, puertos, turismo, zonas francas, entre otros polos de desarrollo”, sostuvo la Directora de PROINVEX.
El cónsul de Panamá en Houston, Juan Sosa, manifestó que los objetivos principales de esta misión comercial son promover la recién inaugurada ruta permanente de Port Freeport a puertos de México, Centroamérica, algunas islas del Caribe y Panamá, utilizando el puerto de Cristóbal de trasbordo.
“Houston es el socio comercial número uno de Panamá. El puerto de Freeport, que se está expandiendo, será completamente compatible con la expansión del Canal de Panamá y contará con 56 pies de profundidad”, añadió Sosa.