El Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), que lidera Moisés Kalach, acompañará constantemente al equipo de la Secretaría de Economía, del cual son jefes Kenneth Smith y Salvador Behar, pero estos viajes saldrán de las bolsas de las cúpulas empresariales y cámaras.
Nada más para que se haga una idea del costo: en el viaje a Washington, que corresponderá a la primera ronda, el presupuesto por persona es de 37 mil pesos.
Esto, en una cuenta considerando 6 mil pesos del vuelo de avión en clase turista; 20 mil pesos por un hotel cercano a la sede de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), que comanda Robert Lighthizer, y unos 11 mil pesos de viáticos (unos 100 dólares por día entre el 15 y 20 de agosto).
Entre quienes han manifestado que harán el viaje son Manuel Herrera, de Concamin; Federico Serrano, del Consejo de la Industria Maquiladora (Index), y Eduardo Solís, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Evidentemente, el “cuarto de junto” en su nueva versión no está obligado a acompañar, puesto que el Gobierno ya ha mantenido varios procesos de consulta con la IP, pero el interés del empresariado es mayor por poder estar en el sitio y dar sus opiniones.



