México será el quinto exportador de autos en el mundo: Calderón

0
390
Advertisement

MEXICO, D.F., enero 26 (EL UNIVERSAL).- El mandatario se reunió con Carlos Ghosn, presidente de Nissan Motors, quien previamente tuvo un encuentro con Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI.

Calderón informó en Davos que esa compañía automotriz invertirá dos mil millones de dólares, casi 26 mil millones de pesos, en una nueva planta en Aguascalientes.

En el mensaje transmitido en vivo desde Davos por la Presidencia de la República, Calderón dijo que con esa inversión se van a generar hasta 20 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Advertisement

La inversión confirma liderazgo de Nissan en México, que construye su tercera planta en el país y refuerza a México como exportador de autos.

Las inversiones no son fruto de la casualidad, sino resultado del análisis cuidadoso de competitividad, mano de obra, infraestructura, seguridad, legalidad y protección de sus derechos, explicó Calderón.

Esto es fruto del esfuerzo para colocar a México como punto de inversión, recalcó.

El mandatario recordó que México hizo 2.5 millones de unidades en 2011 y se exportaron 2.1 millones, por lo que ya es el noveno fabricante de vehículos en el mundo y se espera sea en el quinto exportador más importante, esto sin considerar esta “gran inversión” de Nissan.

“Incluso sin considerar la nueva inversión de Nissan, México ya ocupaba el sexto lugar como potencia exportadora automotriz más importante del mundo y probablemente, estamos esperando el cierre de cifras a 2011, ya estemos convirtiéndonos en el quinto exportador más importante de vehículos, sin considerar, insisto, esta nueva inversión de Nissan”, declaró Calderón.

Este es un “momento tan especial de esta planta lo cual implica cerca de dos mil millones de dólares directamente invertidos y va a generar 20 mil empleos directos e indirectos y es una noticia maravillosa para México”, comentó Calderón en inglés.

“Esta inversión de dos mil millones de dólares, con la primera fase de 175 mil vehículos en un año, y tres mil empleados, va a ser de gran importancia en Aguascalientes. Y nuestros proveedores van a tener que contratar más de nueve mil empleados de los alrededores”, explicó Ghosn.

Por la mañana, en un mensaje de video grabado antes de su salida a Davos y transmitido en la Secretaría de Economía, Calderón afirmó que el anuncio de Nissan muestra que México va por la senda correcta.

“Ésta es una clarísima señal de que nuestra Nación va por el camino correcto y ofrece las mejores condiciones para la inversión”, declaró Calderón.