miércoles, junio 5, 2024
InicioPuertos del mundoModernización del Puerto de Coquimbo se estanca por complejos contratos

Modernización del Puerto de Coquimbo se estanca por complejos contratos

Puertos del mundo: Los tecnicismos han demorado la firma del contrato para un tercer sitio de atraque

Tras la solicitud de la concesionaria Terminal Puerto de Coquimbo (TPC), de modernizar la estación marítima modificando el contrato original, el Puerto de Coquimbo sigue avanzando con cautela. “No queremos que se nos pase nada. Por eso estamos trabajando de manera mancomunada con el concesionario sin transar en términos de los chequeos que se deben hacer”, dijo a diario El Día la presidenta del directorio de la Empresa Portuaria Coquimbo, Sally Bendersky. 

TPC se adjudicó la concesión en 2012, para construir un tercer sitio de atraque, a través de un finger pier o muelle de penetración. Este cambio permitiría recibir barcos de mayor calado, es decir de 300 metros de eslora y de 14 metros de profundidad y, además, posibilitaría el arribo de naves portacontenedores.

Alto tecnicismo

Sin embargo, el proceso de estudio ha demorado más de lo estimado, debido al alto tecnicismo que exigen los contratos. “En general nos estamos demorando un poco porque la modificación se debe firmar con las dos partes totalmente tranquilas, sabiendo que la ingeniería será la correcta. Si bien la voluntad está en construir lo antes posible, lo cierto es que las amenazas están en los detalles y no queremos que se nos pase nada. Por eso estamos trabajando de manera mancomunada con el concesionario sin transar en términos de los chequeos que se deben hacer”, dijo al diario El Día la presidenta del directorio. 

TPC invertirá cerca de US$90 millones en generar un tercer sitio de atraque, cuyo paso a paso se coordina continuamente con el Sistema de Empresas Públicas, el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

La firma del contrato que busca la modernización del Puerto de Coquimbo, eso sí, ha demorado un poco, según Bendersky. “Si hubiera una información que nosotros no vimos y firmamos sin conocer a cabalidad, generaría problemas. Necesitamos conocer al mayor detalle posible el diseño. Para modificar el contrato, nosotros queremos tener la confianza de que las dos empresas, TPC y Puerto Coquimbo, han hecho todo lo posible para que no haya ninguna duda de lo que se está remodelando y modernizando”, aseguró la presidenta de la empresa estatal. 

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!