miércoles, septiembre 27, 2023
InicioNegociosPemex busca socios que le agreguen valor

Pemex busca socios que le agreguen valor

Davos, Sui. Los acuerdos alcanzados con Saudí Aramco, Mubadala y ADNOC no son un hecho aislado, sino parte de una nueva estrategia de Petróleos Mexicanos (Pemex), para generar nuevas oportunidades a través de alianzas. “En el 2016, habrá más anuncios de este tipo”, adelanta Emilio Lozoya, director de Pemex.

“En un contexto de restricción financiera, buscaremos socios que nos agreguen valor. Esta nueva etapa es posible con la reforma energética y comenzó con el acuerdo que hicimos con BlackRock y First Reserve -por 900 millones de dólares-, relacionado con el gasoducto Los Ramones”.

Más allá del monto del reciente acuerdo, por 4,000 millones de dólares, Lozoya enfatiza que es significativo que estas empresas expresan interés en participar con Pemex como socio en actividades de upstream, midstream, logística y cogeneración.

“Somos el mejor socio en energía en México”, afirma y luego explica: “Conocemos el mercado y la geología, tenemos red de distribución y podemos facilitar la gestión ante el gobierno. Estamos pensando en vincularnos con empresas de otras regiones del mundo y que son líderes en actividades que forman parte del nuevo plan estratégico”.

Emilio Lozoya llegó a Davos, procedente del Medio Oriente. Se nota cansado, pero tiene un excelente humor. El acuerdo con los árabes representa la culminación de un trabajo de año y medio. No cambia el semblante cuando aparece el tema de la baja en el precio de la mezcla mexicana.

¿Cómo afecta esta baja los planes de Pemex?, le preguntamos. “No altera significativamente lo que hemos definido. Mantendremos la inversión en todo lo que importa. Seguiremos buscando reducir los costos y desincorporando activos no estratégicos. El objetivo es generar recursos para dedicarlos a actividades que sean muy rentables y que correspondan a nuestra visión de largo plazo. Todo esto, sin incrementar significativamente los niveles de deuda”.

La reestructuración del acuerdo de pensiones es lo más relevante que ha logrado en materia de reducción de costos; “los ahorros serán mayores a los 300,000 millones de pesos, la cifra exacta la sabremos cuando se terminen los estudios actuariales”.

Otros ahorros vendrán de la mejora en las operaciones, “podemos bajar nuestros costos al optimizar la flota marina que presta servicios a la explotación en aguas someras (…) Los servicios personales están en la mente de muchos, pero la verdad es que éstos representan una parte relativamente pequeña de nuestros costos”.

Con la monetización de activos, a través del Fibra E, Pemex espera obtener entre 1,000 y 2,000 millones de dólares en el 2016. “Haremos otras operaciones similares para generar recursos con nuestros activos. Obtenemos muchos recursos sin acudir al mercado de deuda”, dijo.

El objetivo de captar recursos es utilizarlos para dedicarlos a actividades que sean más rentables y que refuercen el plan estratégico.

Con la nueva estructura, afirma Emilio Lozoya, Pemex se prepara para ser un jugador muy importante en el mercado eléctrico. “Podemos llegar a producir hasta 10% del total, a través de la cogeneración. El dinero será la inversión de nuestros socios. Nosotros pondremos recursos que ahora no estamos utilizando”, indicó.

Tipo de cambio no afecta

—¿Cómo están manejando los pasivos en dólares, ahora que se está fortaleciendo esa moneda?

El tipo de cambio es el principal producto en el precio de exportación de petróleo, que se vende en dólares, de tal forma que hay una cobertura en esa parte que es relativamente natural. Hemos sido muy prudentes en la diversificación de instrumentos en otras monedas y en pesos. Sí ha habido impactos cambiarios en nuestros resultados, pero en comparación con otras empresas cuyas ventas dependen de productos importados, el tema de tipo de cambio tiene un impacto menor. Incluso el efecto neto estaría por verse este año porque sí, vendo petróleo crudo en dólares, pero luego pago mis servicios petroleros en pesos; una parte, no todas, ahí es donde tengo un pequeño beneficio.

—¿Cómo ve a Pemex en la competencia? ¿Cómo lo ve frente a las otras petroleras?

En temas de responsabilidad con comunidades y con el medio ambiente, Pemex será el mejor y la experiencia en México será la mayor carta de Pemex. Nadie conoce mejor cómo tratar con comunidades de Campeche, pese a que venga la mayor petrolera extranjera. Pemex será un competidor aguerrido, respetado y cuando le toque el caso de participar en sociedades, será un gran socio. Y ése es el cambio de mentalidad futura que esperamos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!