viernes, diciembre 8, 2023
InicioEconomia y FinanzasPrecios del petróleo 'desincentivan' industria minera: BdeM

Precios del petróleo ‘desincentivan’ industria minera: BdeM

No obstante, en general, la actividad económica mostró mayor dinamismo en comparación con el primer semestre de 2015 debido al desempeño favorable de los sectores agropecuario, comercio y servicios, en tanto que la industria en general tuvo un repunte, informó Daniel Sámano Penaliza, director de análisis sobre precios, economía regional e información del BdeM.

También indicó que los directores de empresas que el BdeM entrevista para elaborar el Reporte sobre las Economías Regionales en el periodo julio-septiembre 2015 que presentó este jueves tienen expectativas de que habrá una expansión de la actividad económica durante los siguientes 12 meses y esperan incrementar el acervo tanto de su capital como del personal de sus empresas.

Cuestionado sobre si la economía del país mejorará en adelante, el funcionario acotó que el buen desempeño mostrado en algunos sectores y en el consumo “no necesariamente implica que en este momento se tenga ya necesariamente o estemos cómodos con el comportamiento de las exportaciones mexicanas o la inversión. Es temprano para pensar que esos factores de la demanda agregada están por despegar, pero lo que es importante y tienen un vigor importante que continúen con una dinámica favorable”.

Aclaró que en las cuatro regiones en las que la institución divide el país el comportamiento económico fue diferenciado. En el centro y centro-norte la actividad económica se expandió por las industrias manufactureras, de la construcción, comercio y turismo. En el centro el mayor dinamismo correspondió a los sectores agropecuario y turismo, pero la manufactura y la construcción tuvieron resultados más moderados.

En cambio, en el sur del país destacó que continuó mostrando un comportamiento económico moderado por el comportamiento de la construcción y la minería. “Ha sido una región bastante afectada, sobretodo por la industria petrolera que está altamente concentrada en el sur, además de que carece de conectividad e infraestructura, lo que de alguna manera la limita. Además de problemas sociales que se han recrudecido en esa parte y que los directivos de empresa nos han comentado que han impedido que sus negocios florezcan”.

Mencionó que por el tipo de cambio en el norte del país se esperaba un incremento de precios en los insumos por encima del año, lo cual es natural por la integración con Estados Unidos pero aun así los catalogó como moderados.

También dijo que en número de puestos de trabajo afiliados al IMSS continuó registrando tasas de crecimiento elevadas, tasas de crecimiento en la mayoría de las regiones del país. Destacó que la inflación registró niveles mínimos históricos en todas las regiones de México y lo atribuyó a la postura de política monetaria, la holgura económica y las disminuciones en los precios de insumos de uso generalizado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!