La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reportó que durante junio, la producción de vehículos pesados en el país reportó un crecimiento de 5.1%, mientras que las exportaciones cayeron 2.1%.
En su reporte mensual, el organismo dirigido por Miguel Elizalde informó que la exportación de vehículos pesados se ubicó en 9,753 unidades, lo que significó una caída de 2.1% respecto a igual lapso del año pasado, mientras que la producción registró un total de 13,362 unidades, es decir, un crecimiento de 1.9%.
Durante el sexto mes del año se observó un aumento de 5.1% en la fabricación de vehículos de carga respecto al mismo mes del año previo, mientras que la producción de vehículos de pasajeros mostró un descenso de 33%.
En lo referente a las cifras acumuladas, a lo largo de los primeros seis meses del año, se exportaron un total de 50,727 unidades; 10,925 vehículos menos respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representa una caída de 17.7%.
Del total exportado en el año, 96.5% de las unidades del autotransporte se enviaron a nuestro principal socio comercial, Estados Unidos de América.
Respecto a la producción, el semestre cerró con un descenso de 12.1%, alcanzado un total de 68,830 unidades; 9,469 vehículos menos que el año pasado.
Pese a ello, las cifras de exportación y producción registraron su mejor nivel en lo que van del año, estimó el presidente ejecutivo del organismo, Miguel Elizalde.
Por ejemplo, indicó, para el segmento de tractocamiones, el vehículo pesado más exportado del país, en junio crecieron 23.1% las exportaciones y 23.9% la producción respecto a 2016; “primer mes que presenta un crecimiento en 2017, esperamos que esto sea el principio de un cambio en la tendencia para lo que resta del año”.