sábado, septiembre 23, 2023
InicioComercio Exterior y AduanasUnidad entre productores, industria y autoridades es clave en la construcción de...

Unidad entre productores, industria y autoridades es clave en la construcción de un campo más productivo: Sagarpa

La unidad entre productores, industria y autoridades es clave en el fortalecimiento de políticas públicas y programas integrales para lograr la construcción de un campo más productivo y competitivo, afirmó el subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez.

Dijo que estas políticas y programas deben enfocarse al impulso de esquemas de innovación, modernización, capacitación e inclusión de jóvenes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Al inaugurar el Foro de Líderes de la Producción, el funcionario federal señaló que el objetivo es contar con un campo más integrado que permita hacer frente a los desafíos del sector.

En el marco del encuentro organizado por la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), el subsecretario de Agricultura puntualizó que México se consolida como el lugar número 12 en producción mundial y ocupa el 14 como exportador, aclaró Jorge Narvaéz.

Apuntó que ante un panorama de mayor eficiencia en el sector agroalimentario, se impulsan mecanismos para contar con mejor planeación agrícola que prioriza los cultivos estratégicos para el país.

Lo anterior, abundó, fomenta la generación del tipo de productos que son requeridos por los consumidores y mejores precios de venta para los productores, así como mayor disponibilidad de alimentos para el mercado doméstico.

Por ello, el Subsecretario de Agricultura adelantó que este año iniciará el “Proyecto Península”, el cual tiene por objetivo renovar el suelo y recuperar zonas degradadas en el sureste del país, las cuales podrán ser aprovechas para la agricultura.

El mercado global, agregó el funcionario, representa también una oportunidad para los pequeños productores asociados, ya que contribuye a la disminución de la migración y fomenta el crecimiento de los agricultores.

En tanto, el representante de la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en México, Fernando Soto Baquero, indicó que a nivel internacional, nueve de cada 10 unidades productivas están integradas por pequeños productores.

En este escenario, es una prioridad invertir en los pequeños productores para hacerlos más eficientes y convertirlos en un factor desarrollo productivo a nivel país, señaló.

Los pequeños agricultores, puntualizó el funcionario de la FAO, tienen un destacable potencial de crecimiento que puede ser aprovechado para garantizar una producción suficiente de alimentos, ante el reto global del incremento de la población.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!