“Camiones hechos en México y EE.UU no podrán ser importados a Colombia desde 2013”

0
752
Advertisement

Colombia no permitirá desde el 1 de enero de 2013, la importación de unos 6 mil camiones hechos en México y Estados Unidos, por los altos niveles de contaminación que presentan y que afectan gravemente el ambiente y el aire del país. Paradójicamente estos camiones desde el 2004, no pueden transitar por esos países.

“El Ministerio de Ambiente junto con otros ministerios, presentará ante la Organización Mundial del Comercio su decisión de exigir que los camiones que utilizan diesel y que lleguen a Colmbia, cumplan con el estándar de combustible Euro 4 (contamina un 85% menos que los camiones que actualmente importan al país). Esto significa que el esfuerzo que ha hecho el gobierno para mejorar las plantas de refinería de Cartagena y Barrancabermeja, en donde se han invertido más de 9 billones de dólares, para mejorar los estándares de diesel producido para que no contaminen el aire con elevados niveles de partes por millón de azufre, no la incumplan desde afuera. La medida empezaría desde el primero de enero de 2013”, explicó el Ministro de Ambiente.

Además, la grave problemática de la contaminación del aire con camiones que están muy por encima de los estándares de emisiones, según Frank Pearl, causan miles de muertes al año en Colombia por enfermedades respiratorias, “y en promedio son unas seis mil personas las que mueren por estas causas, de las cuales 1.100 son menores de edad. Y aquí, para evitar eso no vamos a permitir la importación de camiones que acaban con la calidad del aire en Colombia”.

Advertisement

Esta propuesta del Ministerio de Ambiente, se realizarán conjuntamente con los ministerio de Minas, Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Transportes.