Alcanzan exportaciones $167,000 mdd en el norte

0
589
Advertisement

Estos cuatro estados norteños lideraron, junto a Campeche, el top 5 del valor de exportaciones, concentrando el 50% del total nacional, en el 2012.

A la cabeza se ubicó Chihuahua, con $41,765.3 millones de dólares, el 13% del valor nacional. Le siguen Baja California, con $31,663.1 millones (9.9%); Coahuila, con $31,536.1 millones (9.8%); Campeche, con $29,354.6 millones (9.1%); y Nuevo León, con 25,821.5 millones de dólares (8%).

En el caso de los estados del norte, la contribución proviene del sector de la industria manufacturera, mientras que Campeche destaca por la exportación de petróleo.

Advertisement

En este sentido, Chihuahua se ubicó a la cabeza en la exportación de la industria manufacturera, con un valor de exportaciones de $40,284.9 millones de dólares (15% del total nacional), seguido de Baja California, con $31,663.1 millones de dólares (12%) y Coahuila, con $31,459.8 millones de dólares (12%). Estos tres estados concentran el 39% de las exportaciones de esta actividad.

Por su parte, Nuevo León registró un valor de $25,802.1 millones de dólares en esta industria, que representa el 10% del total nacional; Tamaulipas alcanzó los $21,878.3 millones de dólares (8%); y Sonora los $13,516.4 (5%). Estas entidades, junto a Jalisco y el Estado de México, aportan un 36% de las exportaciones del sector.

Los dos subsectores más representativos de la industria manufacturera en el 2012 fueron “equipo de transporte” y “equipo de computación y comunicación”, los cuales aportaron el 37% y 25% de las exportaciones de las entidades federativas, respectivamente.

Chihuahua y Baja California destacaron en la manufactura de equipo de computación y comunicación, mientras que Coahuila y Nuevo León destacan por el equipo de transporte.

El 40% del valor exportado en equipo de transporte lo concentraron Coahuila, Puebla y Estado de México. Mientras que en equipo de computación y comunicación, la mayor participación fue de Chihuahua (32.5%), Baja California (25.2%) y Jalisco (20.1%), que en conjunto aportaron el 77.8% del total de las exportaciones de esta industria.

La manufactura de equipo de computación y comunicación también constituye la principal actividad exportadora en Tamaulipas y Jalisco, mientras que en el Estado de México y Sonora el mayor monto de sus exportaciones proviene de la manufactura de equipo de transporte.

Del 2007 al 2012, el valor promedio de las exportaciones alcanzó un monto de $262,000 millones de dólares, de los cuales el 84% proviene de las industrias manufactureras, 15% de la extracción de petróleo y 1% de la minería no petrolera.

Las entidades fronterizas de Chihuahua y Sonora destacaron por su participación en las exportaciones provenientes de la minería no petrolera. Junto a Zacatecas, Guerrero, Durango y San Luis Potosí, concentraron el 90% de los $6,674.8 millones de dólares que exportó el sector.

En extracción de petróleo, Tamaulipas se sumó a Veracruz y Chiapas, que concentran el 8% del sector, el cual es liderado por Campeche y Tabasco (92%).

Para obtener los resultados, el Inegi vincula los registros aduanales con las encuestas manufactureras y estadísticas mineras de los Censos Económicos. No se considera el sector agropecuario.

En 2013, las exportaciones totales del país ascendieron a $380,200 millones de dólares, un crecimiento de 2.6% con relación al 2012.

Lo que exportaron en el 2012

ENTIDAD                VALOR DE EXPORTACIÓN         PARTICIPACIÓN    

Baja California                       31,663.1                                    9.90%                  

Coahuila                                31,536.1                                    9.86%                  

Chihuahua                            41,765.3                                   13.05%

Nuevo León                          25,821.5                                     8.07%

Sonora                                 14,638.9                                     4.58%

Tamaulipas                          22,282.6                                     6.96%