Ambas entidades se han comprometido a compartir información y experiencia para dar una mayor difusión a todo lo relacionado con programas y ayudas destinadas a la renovación de camiones.
Las asociaciones llevarán a cabo todas las medidas que sean posibles para compartir iniciativas, tratar las problemáticas del sector y evaluar posibles cambios legislativos, con la única intención de conseguir que la edad media de la flota de camiones que circula porMéxico se reduzca de forma notable.
AMDA y ANPACT destacan que la renovación vehicular podría ser especialmente positiva para la economía mexicana a través de la reducción de los costos logísticos. El uso de camiones nuevos tendría otras ventajas como una mayor seguridad vial y mayor eficiencia energética a la hora de llevar a cabo las entregas de mercancías.
El parque de camiones de México tiene una edad media muy elevada. De hecho, la venta de camiones está estancada en el país desde hace años.