“Estamos en un momento de grandes cambios y hay que ser cauto. Lo que sí estamos viendo entre los mercados emergentes sin duda uno de los que está con mejores fundamentos es México”
Francesc Noguera director general en México de Banco Sabadell La cotización del billete verde al mayoreo repunta hasta los 18.75 pesos, superior al registro de ayer, conforme a información de Reuters.
Pese a lo anterior, no hubo asignaciones en las primeras dos convocatorias de subasta de dólares por parte del Banco de México.
El tipo de cambio repunta de manera importante a pesar de que los precios internacionales del petróleo tienden a mejorar.
La cotización del WTI estadounidense se vendía en 29.50 dólares el barril, casi tres dólares por arriba de los 26.55 dólares en que cerró la jornada de ayer. Todo ello sucede luego que la Administración de Información de Energía (EIA) informará que las existencias de petróleo y gasolina subieron más de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, mientras que los inventarios de destilados cayeron.
Los inventarios de crudo subieron en 4 millones de barriles la semana pasada, lo que se compara con las previsiones de un aumento de 2.8 millones de barriles. Las existencias aumentaron a su nivel más alto desde 1990.
Dicha alza ocurre cuando las refinerías bajaron su procesamiento y las importaciones cayeron. Por su parte, la Secretaría de Economía destacó que México tiene bases sólidas para enfrentar la paridad cambiaria, aseguró el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza.
Destacó que la labor llevada a cabo por parte del gobierno federal para mantener controlados los indicadores macroeconómicos es fundamental para que la economía nacional resista el desempeño de los mercados internacionales.
En Davos, Suiza, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, dijo que la economía de México destacará sobre el resto al ser una de las que más crecerá de la región.