Desde 2013 a la fecha, prácticamente todas las economías emergentes han iniciado el año con ciertas proyecciones de crecimiento y aspiraciones de rendimiento de mercados pero fueron revisadas a la baja por diversos factores, como la desaceleración china y otros asuntos.
Gerardo Rodríguez Regordosa, director de Estrategia de Mercados Emergentes de BlackRock, señala: “Este ha sido el escenario de los últimos tres o cuatro años. México no ha sido la excepción donde, cada año incluido el 2016, si revisamos dónde estaban las proyecciones de crecimiento para este año en 2015 empezamos creo que en cuatro por ciento y ya vamos en 2.3.”
Entrevistado en el programa ‘Fórmula Financiera’ el exsubsecretario de Hacienda y Crédito Público señaló que “en este entorno de bajo crecimiento e inflación le sumamos los riesgos geopolíticos” como la postulación de Donald Trump por el Partido Republicano de Estados Unidos, “es una manifestación de un fenómeno que se repite en distintos lugares alimentado por una sensación de estancamiento de las clases medias, medias bajas, en países desarrollados pero también es la reacción de la sociedad ante el incremento de los flujos migratorios.”
Rodríguez Regordosa explicó que, visto desde una perspectiva económica, la nominación de Trump “despierta acciones xenofóbicas en algunos lugares que, vistos desde una perspectiva económica, lo que implica es menor comercio, mayor cerrazón y un movimiento hacia el aislamiento, lo cual no puede ser bueno para la actividad económica.”
El experto señaló que se advertía un entorno económico que “en el margen estaba mejorando” pero actualmente acontecimientos como la salida del Reino Unido de la Unión Europea y el golpe de Estado en Turquía han generado “una serie de choques negativos para actividad económica que todavía no se acaban de procesar.”
Respecto al país con mejores perspectivas está Indonesia y, en segundo nivel, la India. En América Latina, “la historia de cambio más radical que está transformando el panorama económico es el caso de Argentina pero es una historia de restablecimiento de la normalidad económica en ese país que llevaba 13 años con un manejo irracional.”