viernes, diciembre 8, 2023
InicioComercio Exterior y AduanasComercio internacional del G20 continuó a la baja en el 3T: OCDE

Comercio internacional del G20 continuó a la baja en el 3T: OCDE

El comercio internacional de mercancías del Grupo de los 20 países más industrializados (G20) continuó a la baja en el tercer trimestre del año. Las exportaciones disminuyeron 0.9 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, un ritmo menor que el 1.3 del segundo trimestre y el 7.3 por ciento del primero. Las exportaciones cayeron por quinto trimestre consecutivo.

Por su parte, las importaciones se redujeron 0.8 por ciento en los tres meses comprendidos de julio a septiembre, también un ritmo menos acelerado que en los dos lapsos anteriores cuando las tasas de reducción fueron de 1.1 para el periodo de abril a junio y 8.5 por ciento de enero a marzo de este año, según el comunicado emitido por laOCDE. Esta es su sexta baja trimestral consecutiva.

Dentro de la zona comercial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las exportaciones de Estados Unidosdisminuyeron uno por ciento y las importaciones lo hicieron de forma marginal (sólo 0.1 por ciento). Para Canadá, sus exportaciones aumentaron 0.8 por ciento, mientras que las importaciones se contrajeron 3.7 por ciento. En el caso de México, tanto las importaciones como las exportaciones crecieron a una tasa de 0.9 por ciento.

Por primera vez en un año, China aumentó sus exportaciones 1.3 por ciento en el tercer trimestre, pero sus compras de mercancías del exterior continuó con una tendencia a la baja, en este trimestre de 1.2 por ciento, lo que las ubicó en los niveles más bajos desde principios de 2011, según el reporte de la OCDE.

En otros países de Asia las exportaciones continuaron a la baja. EnJapón disminuyeron 0.5 por ciento y en Corea 1.6 por ciento, en tanto que en India se redujeron 3.9 por ciento.

En la Unión Europea tanto las exportaciones como las importaciones continuaron con tendencia decreciente por quinto trimestre consecutivo, aunque a menor tasa, de 0.4 y 0.3 por ciento, respectivamente. Sin embargo, por país las exportaciones del Reino Unido se desplomaron cinco por ciento, mientras que las de Alemania crecieron 0.9 por ciento, siendo su primer aumento desde el segundo trimestre de 2014.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!