domingo, junio 16, 2024
InicioLogistica y TransporteConcluye existosamente primera conversión de portacontenedor a doble combustión

Concluye existosamente primera conversión de portacontenedor a doble combustión

Adaptación de combustible GNL augura futuro con menores emisiones

El portacontenedores “Wes Amelie” se ha convertido en el primer buque en concluir existosamente la conversión de su sistema de combustión, pasando a utilizar GNL, según detalla un comunicado emitio por MAN Diesel & Turbo, empresa encargada del proyecto. 

“Este proyecto pionero marca un hito en el mercado de alimentadores de contenedores en Europa, y MAN ha demostrado de manera impresionante que los motores y máquinas existentes pueden convertirse a operar con GNL, lo que conlleva un tremendo efecto sobre las emisiones al medioambiente”, expresó Gerd Wessels, alto ejecutivo de la Wessels Reederei, naviera de origen alemán propietaria de la nave. 

Conversión pionera 

El motor MAN 8L48/60B de la nave fue convertido a uno multicomustible de cuatro tiempos del tipo MAN 51/60DF, unidad que permite la operación de doble combustión, siendo ésta la primera transición exitosa de este tipo en la industria marítima. 

Con su nuevo motor y combustible, el “Wes Amelie” verá sus emisiones de Sox reducidas en un 99%, cerca de 90% menos de emisiones de NOx y casi un 20% menos de emisiones de CO2, cumpliendo además con las normativas Tier II y Tier III de emisiones requeridas por la Organización Marítima Internacional (OMI). 

Christian Hoepfner, gerente general de Wessels Reederei comentó: “El ‘Wes Amelie’ opera en la zona altamente regulada del mar Nórdico y Báltico. Ya que ambos mares se encuentran dentro de las áreas de Control de Emisiones, la embarcación necesita cumplir con los estándares ambientales y estrictos límites de emisiones. Al convertir la nave al uso de combustible de bajas emisiones, estamos asegurando el futuro de este portacontenedores junto con nuestra competitividad en el mercado”.

Transición histórica

“Al proveer a nuestros clientes con la tecnología para adaptar su flota existente al uso de combustibles de menores emisiones estamos liderando la transición energética de la industria marítima”, destacó Uwe Lauber, CEO de MAN Diesel & Turbo. El ejecutivo resaltó además que hay alrededor de 40.000 naves de carga operando en el mundo entero, por lo que “hay que tomar acción ahora si queremos ser serios sobre neutralizar la huella de carbono de la industria al 2050”.

El “Wes Amelie” fue construido en 2011 y Wessels Reederei y MAN Diesel & Turbo firmaron en noviembre de 2015 el acuerdo para modificar y adaptar el motor de la nave. El buque ya ha reanudado sus operaciones en la ruta entre los mares Báltico y Nórdico.

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!