Crece la inversión extranjera directa en México durante el último año

La inversión extranjera directa tuvo un repunte durante el último año en comparación con 2020: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

0
1085
Advertisement

Crece la inversión extranjera directa en México durante el último año

Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la inversión extranjera directa (IED) en México tuvo un repunte durante el último año.

El documento, liberado el 17 de marzo de 2022 y analizado por la agencia de noticias NotiPress, especifica que hubo un incremento del 8.74% en comparación con 2020.

Advertisement

En ese sentido, las nuevas inversiones tuvieron un incremento de más del doble, ya que pasaron de 6 mil 408.5 millones de dólares (mdd) a 13 mil 825 mdd.

Áreas más beneficiadas por la inversión extranjera directa

Los sectores más beneficiados con el aumento de la inversión extranjera fueron el manufacturero, el minero y los servicios financieros, según un texto de la agencia.

Por entidad federativa, 15.99% del crecimiento se concentró en la capital del país, la cual fue seguida por Nuevo León, Baja California, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México.

Los tres países que aportaron mayor capital al registro referido son:

  • Estados Unidos – 15 mil 009.4 mdd
  • España – 4 mil 334.7 mdd
  • Canadá – 2 mil 070.9 mdd

Según previsiones del sector privado y del Banco de México, se espera que durante 2022 la inversión ascienda a 29 mil 387 mdd.

Fuente:

Carlos Juárez-https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/crece-la-inversion-extranjera-directa-en-mexico-durante-el-ultimo-ano/