Madrid, 21 jul (EFE).- El déficit comercial español se redujo el 30,9 % entre enero y mayo respecto al mismo período de 2015 y sumó 6.521,7 millones de euros (unos 7.191 millones de dólares), debido a las exportaciones que alcanzaron un nuevo máximo histórico.
Las exportaciones crecieron el 2,4 % y alcanzaron los 105.359,9 millones de euros (unos 116.184 millones de dólares), mientras que las importaciones bajaron el 0,4 % respecto al mismo período de 2015 y sumaron 111.881,6 millones de euros (unos 123.388 millones de dólares), según datos publicados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio española.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (el 66,9 % del total) crecieron el 5,5 % respecto al mismo período de 2015, mientas que las ventas a la Eurozona (el 52,1 % del total) lo hicieron el 5,3 % y las destinadas al resto de la UE (14,8 % del total) aumentaron el 6,3 %.
Las exportaciones a terceros países se vieron lastradas por la crisis en los emergentes y cayeron el 3,4 %, sobre todo, en América Latina (bajada del 12 %) y Oceanía (descenso del 32,3 %).
Los sectores más dinámicos en exportaciones entre enero y mayo fueron los bienes de equipo, el sector del automóvil, alimentación, bebidas y tabaco.
En cuanto a las importaciones, aumentaron las compras de bienes de equipo.
Déficit comercial español cae el 31 % hasta mayo con máximo de exportaciones
Las exportaciones a terceros países se vieron lastradas por la crisis en los emergentes y cayeron el 3,4 %, sobre todo, en América Latina (bajada del 12 %) y Oceanía (descenso del 32,3 %).
Advertisement
Advertisement