Según las cifras del INEGI, la producción de vehículos ligeros en la entidad en diciembre fue de 37 mil 675 automotores y creció en 14.5 por ciento respecto al mismo mes en 2019, con 4 mil 775 unidades más.
Enrique Quezada, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación en Querétaro, dijo que las industrias automotriz y aeroespacial recibieron el mayor impacto del desfase en producción y envío de exportaciones durante el confinamiento implementado para evitar la propagación de Covid-19.
El informe contiene información actualizada sobre 36 de los principales acuerdos comerciales de la UE con 65 socios comerciales, entre los que se encuentran países de Europa (Suiza, Noruega y Turquía), países mediterráneos y de Oriente Medio (Argelia, Egipto, Líbano, Jordania, Marruecos, Túnez, Palestina e Israel), los países del Este y de los Balcanes Occidentales; en Asia: Japón y Singapur; en América: Canadá, Colombia, Perú, Centroamérica, Chile y México, y los Países ACP (África, Caribe y Pacífico).
“Es la primera exportación de sorgo de México. Somos el 5 productor, y ocupamos el segundo lugar como importador después de China. Sin embargo, esto abre para el próximo año la posibilidad de exportar también a China que es un gran mercado”, dijo Juan Carlos Anaya, director del GCMA.