miércoles, junio 26, 2024
InicioComercio Exterior y AduanasLa zarzamora, uno de los cultivos más rentables que ofrece el mejor...

La zarzamora, uno de los cultivos más rentables que ofrece el mejor rostro del campo mexicano

En 2022, las exportaciones de frutillas (zarzamora, arándano, frambuesa y fresa) registró un valor de 3.789 millones de dólares, lo que posicionó a México como el principal exportador, con una participación de 15.1% del mercado internacional, y uno de los productos de cultivos más rentables.

La zarzamora, uno de los cultivos más rentables que ofrece el mejor rostro del campo mexicano

En reconocimiento a la cadena productiva zarzamora -que forma parte de las frutillas, que son el tercer producto agroalimentario que más divisas genera después de la cerveza y el tequila- y su destacado crecimiento en los mercados nacional e internacional, generación de empleo y desarrollo en el campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró el encuentro “Nuestra riqueza: La zarzamora mexicana”, con la develación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional (Lotenal).

En coordinación con Memoria Histórica y Cultural de México del Archivo General de la Nación y la Lotenal, la Secretaría destacó la producción de 2023, con más de 238 mil toneladas de zarzamora, donde 87.247 toneladas se exportaron (37%).

En 2022, las exportaciones de frutillas (zarzamora, arándano, frambuesa y fresa) registró un valor de 3.789 millones de dólares, lo que posicionó a México como el principal exportador, con una participación de 15.1% del mercado internacional, y uno de los productos de cultivos más rentables.

En la ceremonia de develación del billete de la Lotenal, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que en prácticamente seis años de gestión se ha ejecutado un plan agrícola basado en políticas y acciones diferenciadas para los diferentes estratos de productores e impulsado a todos los cultivos, incluido el subsector de las frutillas.

Detalló que el crecimiento productivo de esta frutilla -que en 2019 registró el pico más alto, con 298 mil toneladas y una superficie de 13.175 hectáreas- se ha dado por factores como la alta rentabilidad de este producto de exportación y el avance en la tecnificación de riego, que en su mayoría se cultiva bajo agricultura protegida.

La zarzamora, uno de los cultivos más rentables que ofrece el mejor rostro del campo mexicano

Expuso que en 2023, si bien los estados del norte avanzaron en cultivo y producción del fruto, Michoacán ocupó el primer lugar en superficie sembrada (85.1%), secundado por Jalisco (9.0%), Sinaloa (2.4%), Colima (1.4%) y Baja California (1.4%). Agregó que el consumo per cápita ese año fue de 1.2 kilogramos.

La Secretaría dijo que México, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolla nuevas variedades, tecnologías de producción y brinda acompañamiento técnico a los productores, y que se trabaja de la mano con los productores en acciones de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, destacó que México es el segundo cosechador mundial de zarzamora, con una producción en la temporada 2023-2024 de 166 mil toneladas, donde destacaron los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

En la misma línea, el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Lenin Eloy Ovando Prieto, señaló que con la siembra de 13.000 hectáreas se generan miles de empleos y la exportación de 95.000 toneladas a prácticamente 30 países.

Con la zarzamora, el Premio Mayor

Con la representación del director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el subdirector general de Ventas y Operaciones, José Francisco Caballero García, resaltó que en el billete del Sorteo Superior No. 2807 se difunde Nuestra Riqueza: “La zarzamora mexicana”, con una emisión de dos millones 400 mil cachitos, donde se destaca este fruto nacional que es fuente de trabajo de miles de familias productoras del país.

La Secretaría informó que el sorteo se celebrará el viernes 24 de mayo, con un premio de 17 millones de pesos en dos series, así como una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios. Los billetes ya salieron a la venta en más de 11 mil puntos en todo el país.

Fuente:

Portal Frutícola-https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/18/la-zarzamora-uno-de-los-cultivos-mas-rentables-que-ofrece-el-mejor-rostro-del-campo-mexicano/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!