viernes, diciembre 8, 2023
InicioNegociosMéxico, reto interno

México, reto interno

Las reformas estructurales representan fortalezas para México, las cuales con una implementación adecuada y acelerada, le darán un contexto para lograr mayores tasas de crecimiento, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La presidenta nacional del organismo, Nelly Molina Peralta, consideró que ante el entorno internacional adverso, “el reto ahora se vuelve interno; impulsar el consumo nacional a través justamente de la implementación de estos cambios estructurales”.

En entrevista con Notimex con motivo de la XLIII Convención Nacional del IMEF “La innovación como un factor de diferenciación y productividad”, del 15 al 18 de noviembre en Cancún, destacó que México tiene una mejor plataforma de potencial de crecimiento y de oportunidades que el resto de América Latina.

Nelly Molina apuntó que la economía mexicana seguirá afectada por algunos factores externos, como la desaceleración económica de China, los bajos precios de las materias primas, principalmente el del petróleo, y la incertidumbre por el inminente aumento de tasas en Estados Unidos.

“Ante este entorno, el reto ahora se vuelve interno, el consumo interno, ¿cómo se puede proyectar?, ¿cómo se puede impulsar?, a través de la implementación de las reformas ya aprobadas”, dijo la presidenta del IMEF.

Si bien en 2016 México seguirá enfrentando un entorno económico difícil, Nelly Molina resaltó que también representa una creciente oportunidad mientras el país siga su transformación hacia una economía moderna y abierta.

Para ello tiene como fortalezas las reformas estructurales ya aprobadas, que representan una legislación apropiada que puede llevar a la economía mexicana a mejores tasas de crecimiento, expresó.

Frágil panorama

Señaló que pese al frágil panorama externo, algunos indicadores nacionales registran tendencias favorables, como el consumo interno, que prevé continúe con un aumento sólido el año próximo, así como el sector automotriz, lo cual puede traducirse en un mayor fortalecimiento del empleo.

Sin embargo, precisó, hay retos en otros indicadores que deberían tener un mejor desempeño y una mejoría consistente, como son la inversión fija bruta, las exportaciones, y los índices de confianza del consumidor y empresarial.

Este comportamiento, agregó, se puede traducir en que el crecimiento de 2016 sea bajo con respecto a la expectativa inicial, para el cual el IMEF pronostica una tasa alrededor de 2.8%, según su más reciente revisión.

No obstante, una implementación adecuada y acelerada de las reformas, sobre todo la reforma energética, puede darle al país un contexto para lograr un mayor crecimiento económico, insistió Nelly Molina Peralta, también vicepresidenta de Finanzas de la empresa IEnova, que desarrolla, construye y opera infraestructura de energía en México.

Sobre la XLIII Convención Nacional del IMEF, comentó que la temática se centra en la innovación y la disrupción en los modelos de negocio, “porque estamos entrando en una nueva economía en la cual los negocios deben evolucionar con el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación”.

Señaló que el uso de las tecnologías ha abierto canales inéditos para el desarrollo de productos y nuevas formas de prestar servicios, por lo cual los negocios deben ser innovadores para impulsar el consumo interno y lograr que la economía crezca a mayores tasas.

Para ello, en el primer día de la Convención, se presentaron modelos innovadores en empresas mexicanas, como los de Oxxo Femsa Comercio y Nemak; y para hablar de tecnología estarán representantes de Microsoft, IBM México y del banco Sabadell, que inicia operaciones en el país.

IMEFConvención

Ayer se inició la Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.

Innovación y ruptura

El evento se llevará al cabo en Cancún hasta el próximo 18 de noviembre y la temática se centra en la innovación y la ruptura de los viejos modelos de negocio, “porque estamos entrando en una nueva economía en la cual los negocios deben evolucionar con el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!