sábado, septiembre 23, 2023
InicioEconomia y FinanzasRecorta el BM 27.4% previsión de petroprecios

Recorta el BM 27.4% previsión de petroprecios

De tal manera, el organismo internacional consideró que el precio del petróleo acumulará un descenso de 74 por ciento en 2015 y 2016, aunque para finales de este año podría comenzar a repuntar pero, advirtió, no a niveles de los repuntes que se lograron tras los desplomes de 2008, 1998 y 1986.

De acuerdo con el documento “Perspectivas del mercado de productos básicos”, el BM explicó que la baja en su proyección para el precio promedio del costo del petróleo refleja varios factores relacionados con la oferta y la demanda: el hecho de que las exportaciones de la República Islámica de Irán hayan recomenzado antes de lo previsto.

Asimismo, la mayor resiliencia de la producción estadunidense a causa de los recortes de gastos y las mejoras en la eficiencia, el invierno moderado del hemisferio septentrional y la debilidad de las perspectivas de crecimiento de las principales economías de mercados emergentes, de acuerdo con el último informe trimestral del BM.

Al respecto, cabe mencionar que dentro de la Ley de Ingresos para 2016, el Congreso de la Unión aprobó una previsión 50 dólares por barril de la mezcla mexicana de petróleo, es decir, 13 dólares arriba del pronóstico que plantea el BM para el precio internacional de crudo.

No obstante, el Gobierno federal contrató coberturas para garantizar un precio mínimo de 49 dólares para la mezcla mexicana de petróleo durante este 2016, cuya compensación se entregará en diciembre.

Por medio del estudio, el BM recordó que el precio del petróleo cayó 47 por ciento en 2015, y espera una baja adicional, en términos de promedio anual, de 27 por ciento en 2016, lo que arrojaría un descenso acumulado en los dos años de 74 por ciento.

Sin embargo, el organismo mundial prevé una recuperación gradual a lo largo del año respecto de los bajos niveles actuales, por varias razones. En primer lugar, explicó, todo indica que la marcada caída del precio del petróleo de principios de 2016 no está totalmente justificada por las variables fundamentales de la demanda y la oferta, y es probable que se revierta en parte.

Asimismo, se espera que los productores de petróleo con costos altos sigan registrando pérdidas y que realicen cada vez más recortes en la producción, que probablemente compensen toda capacidad adicional que ingrese al mercado.

Y, en tercer lugar, se espera un repunte parcial de la demanda, tras una recuperación moderada en el crecimiento mundial.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
Cortesía de Investing.com

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!