Un panel de expertos participó en un debate organizado por la Comisión Federal Marítima (FMC, sigla en inglés), acerca tecnología de contabilidad distribuida (blockchain), su aplicabilidad en la gestión de la cadena de suministro y aumentar la eficiencia en el comercio internacional.
Blockchain es un protocolo tecnológico relativamente nuevo para la gestión y seguimiento de la información de la mayoría de los datos relacionados con las transacciones financieras.
De hecho, existe un interés cada vez mayor en la industria del transporte marítimo internacional por aplicar esta tecnología en mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la exactitud de los procesos implicados en el transporte marítimo de un contenedor.
Además, en Estados Unidos y otros gobiernos se ha comenzado a considerar la aplicabilidad de la tecnología para satisfacer sus necesidades en gestión de datos.
En el debate participaron representantes de tres organizaciones diferentes: Gerard Dache de la Government Blockchain Association; Henrik De Gyor, consultor y co-autor de “Blockchain Billions”; y Mark Tierney y Annette Mueller, de Maersk Line.
Durante el transcurso de la sesión, se abordaron varios temas, incluyendo el historial de aplicación del protocolo, el desarrollo de Bitcoin, el concepto de “shared ledger” en las transacciones y el amplio potencial de uso de blockchain en las cadenas de suministro y Diferentes tipos de requisitos de acreditación.