El 2020 fue un mal año para el comercio exterior de México debido a que la Exportación Total registró un decremento de -9.42%, porque sus dos componentes, la Exportación Petrolera y la Exportación No Petrolera, tuvieron decrementos de -32.99 y -8.01%.
Serán 18 “webinars” que se transmitirán por la cuenta de la SEDEC en Facebook, los panelistas, personas especializadas en el tema. El propósito es fortalecer a las empresas locales para competir en el mercado internacional.
La Secretaría de Economía y Trabajo que encabeza, Roberto Russildi Montellano indicó que durante 2020 la entidad atrajo un 8% más de IED frente al 2019.
Para aprovechar la reconfiguración de cadenas globales de valor y las oportunidades abiertas por la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), funcionarios de la Secretaría de Economía participaron en un foro para analizar proyectos de alianzas con Japón, que representa el cuarto socio comercial de México.